Usted está aquí: Inicio >> Catálogo de Productos >> Fuentes de Alimentación >> Fuentes programables

 

Fuentes programables

150W a 5kW

 
  Las fuentes denominadas “programables” gozan de ciertas ventajas comparadas con las fuentes tradicionales de tensión de salida fija. Éstas, aunque siendo ajustables, lo son en un margen muy reducido, normalmente del orden de
+ 10% sobre la tensión nominal.
  Por el contrario las fuentes programables disponen de electrónica adicional que por medio de una variedad de métodos analógicos o digitales pueden ser ajustadas local o remotamente por varios tipos de interfaces de control (GPIB,  Serial, TCP/IP, UDP, VISA) o con el software adecuado (MATLAB con instrument driver, por ejemplo).
   El rango de ajuste puede llegar, según modelo, a un margen como +10% al –80%, en el modelo RSP-3000-48 por ejemplo, esto produce un margen de ajuste muy extenso: de 9,6 a 52,8 Vcc cuando la tensión nominal de este modelo es de 48Vcc.

   Nuestra gama de estas fuentes se comercializa de tres formas. Consultar plazos de entrega con Departamento de Ventas:

 

 

   El módulo rectificador básico para que el usuario lo incorpore en sus equipos. Método de control a decidir por sus técnicos

 
Por ejemplo nuestro módulo rectificador RSP-3000
 
 
 
 

   El módulo básico, más un dispositivo analógico de control en una envoltura tipo caja trascuadro o bien en rack de 19'' con un mando de ajuste accesible desde el exterior para manipulación por el usuario
Fuente programable en formato mural o D20
Fuente programable en formato rack 19'' y 1U de altura

 

   El módulo básico más un dispositivo analógico de control, en una envoltura de uso dual: Para ubicación fija en armarios rack de 19'' o bien para uso en sobremesa usando los pies de goma abatibles incorporados de serie.
   Este formato también incluye un pequeño instrumento de medida LCD en el panel frontal con display dual de Voltios y Amperios y un control multivuelta con mando tipo cuenta-vueltas de precisión y freno de giro incorporado para impedir manipulación accidental

 

Fuente programable LAB3000-48, apta para su uso en sistemas rack 19'' o sobremesa. Panel LCD y control multivuelta con freno de giro

 
 
       

 

 Sistemas de test o pruebas automáticos (ATE)

 Equipamiento de alimentación para pruebas “Burn-in” o de envejecimiento y verificación de larga duración.

 Simulación y/o carga de baterías

 Simulación de paneles fotovoltaicos

 Baños electrolíticos y Electroforming

 Ensayos eléctricos generales: relés, motores, contactores, electroválvulas, etc

 Uso general en laboratorios con las versiones en formato “Fuentes de laboratorio”. Ver más adelante.

 

Modelo Fuente o Rectificador

Tensión nominal de salida (V)

Señal o modo de control
(% ajuste posible sobre la Vs nominal)

Rango de ajuste de tensión de salida (V)

Potencia a tensión de salida nominal (W) (1)

Corriente de salida (A)

Formatos disponibles (2)

SPV-150

12

1 – 5,5 Vcc
(20 al 110%)

2,4 a 13,2

150

12,5

215 x 115 x 50
C2 X 260
D20

24

4,8 a 26,4

6,25

48

9,6 a 52,8

3,12

SPV-300

12

1 – 5,5 Vcc
(20 al 110%)

2,4 a 13,2

300

25

215 x 115 x 50
C2 X 260
D20

24

4,8 a 26,4

12,5

48

9,6 a 52,8

6,25

SPV-1500

12

1 – 5,5 Vcc
(20 al 110%)

2,4 a 13,2

1500

125

278 x 127 x 84
C3 X 260
CT8

24

4,8 a 26,4

63

48

9,6 a 52,8

32

RSP-750

5

2 – 5,5 Vcc
(40 al 110%)

Intensidad variable:
40 al 110%

2 a 5,5

500

100

250 x 127 x 41
C2 X 260
D20

12

4,8 a 13,2

750

62,5

15

6 a 16,5

750

50

24

9,6 a 26,4

750

31,3

27

10,8 a 29,7

750

27,8

48

19,2 a 52,8

750

15,7

RSP-1000

12

2 – 5,5 Vcc
(40 al 110%)

4,8 a 13,2

720

60

295 x 127 x 41
C2 X 260
D20

15

6 a 16,5

750

50

24

9,6 a 26,4

960

40

27

10,8 a 29,7

1000

37

48

19,2 a 52,8

1000

21

RSP-1500

5

Por resistencia externa
(70 al 100%)

3,5 a 5

1200

240

278 x 127 x 84
C3 X 260
CT8

12

8,4 a 12

1500

125

15

10,5 a 15

1500

100

24

16,8 a 24

1500

63

27

18,9 a 27

1500

56

48

33,6 a 48

1500

32

RSP-2000

12

1 - 4,7 Vcc
(40 al 115%)

4,8 a 13,2

1200

100

295 x 127 x 41
C2X260
D20

24

9,6 a 26,4

1920

80

48

19,2 a 52,8

2000

42

RSP-2400

12

1 – 5 Vcc
(20 al 110%)

2,4 a 13,2

2000

166,7

278 x 178 x 64
C2 X 260
D20

24

4,8 a 26,4

2400

100

48

9,6 a 52,8

2400

50

RSP-3000

12

1 – 5 Vcc
(20 al 110%)

2,4 a 13,2

2400

200

278 x 178 x 64
C2 X 260
D20

24

9,6 a 26,4

3000

125

48

9,6 a 52,8

3000

62,5

RST-5000 (3)

24

1 – 5,5 Vcc
(Vs 20 a 110%) 

Intensidad variable:
1 – 5 Vcc
(Is 20 a 100%)

4,8 a 26,4

5000

200

480 x 211 x 83,5
Armario mural tipo HIMEL

48

9,6 a 52,8

105

 

 

(1)  La potencia máxima se cita a la tensión nominal del módulo rectificador y está limitada por la corriente máxima, la cual es fija. Para otras tensiones usar el cálculo siguiente: 

Potencia (W) = Tensión a la que se ajusta (V) x Corriente máxima (A) 

Ejemplo: usando el modelo RSP-3000-48  capaz de entregar 3000w a 48 Vcc, pero si es programada a 24 Vcc la máxima potencia sería: 

W= 24 x 62,5= 1500W

 

(2)  Formatos 

(2.1) La primera línea del formato se refiere a la fuente de alimentación básica que se puede suministrar para programación o control desde su equipo informático o interfaz de control. Esta es la dimensión básica del módulo rectificador/fuente solo. 

(2.2) La segunda se refiere a un equipo completo para montaje en Rack 19” donde:

      - El formato C2 se refiere a un chasis rack 19” altura de 2U (88,9mm)
      - El formato C3 se refiere a un chasis rack 19” altura de 3U (133,35mm). 

   La cifra siguiente es la profundidad en mm ocupada dentro del rack o bastidor la cual en todos los modelos sería de 260mm + bornes de conexión. Este formato puede llevar el circuito de control internamente y ajustable por potenciómetro externo or bien con bornes exteriores para interconectar con su equipo.
   Añadiendo elementos tales como Instrumentos de medida, bornes de laboratorio, patas anti-deslizantes abatibles y potenciómetro multivuela de precision al panel frontal de este formato se puede crear potentes, eficaces y sobretodo económicas fuentes de laboratorio de unas dimensiones realmente reducidas. Ver apartado “Fuentes de laboratorio o sobremesa”.  

(2.3) La tercera se refiere a una envolvente tipo trascuadro o bien mural: 

      - El formato D20 mide: 430 x 265 x 85 mm.
      - El formato CT8 mide: 435 x 230 x 125 mm 

Este formato también puede llevar el circuito de control internamente y ajustable por potenciómetro externo or bien con bornes exteriores para interconectar con su equipo.

 

(3) Sólo es posible la alimentación trifásica para modelo RST-5000:

                                            3 hilos DELTA.............. 196 a 305 Vca

                                            4 hilos ESTRELLA........ 340 a 530 Vca

 


Fuentes de laboratorio o sobremesa

  

   Se sabe de sobra que el mercado para fuentes de laboratorio está más que saturado, ¿verdad? Una búsqueda en Internet o en cualquier catálogo le brinda cientos de ellas, pero si mira más de cerca encontrarán las de siempre: Unas ajustables de 0-30 Voltios, 0-5 Amp, o bien 0-60 Voltios 0-3 Amp con la opción de instrumentos de medida analógicos o digitales. Sospechosamente todas tienen la misma o muy similar apariencia pero con marcas distintas, es decir son fabricadas en masa por la misma empresa y etiquetadas a gusto de su importador. 

   Dichas fuentes no son malas, siendo de gran utilidad en laboratorios para uso general y casual y se venden a un precio sorprendentemente asequible, pero noten que la potencia máxima es solamente del orden de 150-200 vatios y con un tamaño y peso de acuerdo con su tecnología lineal, sin hablar de su escasa eficiencia energética o rendimiento, típicamente un 30 al 60%, comparado con tecnologías de conmutación, que en el caso de la gama que se presenta aquí ronda el 90%. Consideren la cuantía de este ahorro de energía en situaciones como pruebas de envejecimiento o Burn-in donde se mantiene un número de fuentes de alimentación o convertidores CC-CC en marcha a plena carga durante 24 o 48 horas. No tardarán en amortizar su modesto coste... 

   Si quieren más potencia en el campo de fuentes de laboratorio la selección ya se hace más difícil y los precios se disparan, así como los plazos de entrega. Esto se debe a que los fabricantes y distribuidores de modelos de gran potencia se centran en modelos de gran sofisticación y prestaciones, aunque gran parte de ellas nunca serán explotadas al máximo por sus usuarios pero visten mucho en los laboratorios de instituciones que gozan de generosas subvenciones o presupuestos que hacen que sus precios no sean un obstáculo. 

   Lo que muchos usuarios industriales así como pequeñas empresas con presupuestos limitados necesitan son unas fuentes de test o pruebas prácticas, potentes, sencillas y robustas, fáciles de usar sin funciones superfluas e impresionantes displays de plasma, así como precios asequibles.  

   Otra ventaja de nuestras fuentes de laboratorio conmutadas es el tamaño y peso muy reducido. Imagínese como sería una fuente de 3kW con la tradicional tecnología lineal. Aquí un ejemplo que ilustra esto de forma dramática:
 

  Fuente de laboratorio de tecnología lineal típica de solo 150W, pesa 5,40 kg.
  Nuestra fuente de laboratorio de 3.000W con tecnología conmutada pesa 7,50kg.

 

   Noten que nuestro modelo de 3.000W  aún siendo 20 veces más potente solo pesa un 38% más. En tamaño es realmente compacta, sus medidas: alto 89mm, ancho 430, fondo 260, más o menos como un típico maletín de ejecutivo. 

   Para ser justos, no todo son ventajas, pero en la vida real las únicas desventajas de nuestras fuentes de laboratorio conmutadas que apreciamos serían:
 

    Una respuesta dinámica o transitoria algo más lenta
  Un ruido y rizado superior, que ronda los 150-200mV pico a pico
  No son ajustables desde cero voltios
  El límite de corriente es fijo, sin ajuste (excepto modelos RSP-750 y RST-5000),  aunque van provistas de un eficaz limitador que puede incluso soportar un cortocircuito franco de forma permanente sin daños

 

   Estas desventajas sólo son importantes en reducidos entornos científicos y de I+D. En la inmensa mayoría de aplicaciones no se echan de menos. En el caso del ruido y rizado noten que el 90% de los equipos instalados en el mundo son alimentados por tecnología de conmutación sin grandes problemas, incluyendo sofisticados sistemas de telecomunicaciones, telecontrol y todo tipo de aplicaciones industriales. La posibilidad de ajuste de tensión de salida desde cero no tiene mucha importancia en la mayoría de sistemas de prueba automatizados. Por ejemplo, si la unidad que está bajo pruebas debe funcionar correctamente dentro de los límites de baterías de 48Vcc nominales, los márgenes requeridos abarcan tensiones desde 35 a 55Vcc. Una fuente cuya tensión baje o suba a más de esos valores no tiene gran sentido para esa aplicación en concreto. Consideren sus requerimientos de Vs reales, consulten la tabla, escojan margen de tensión y potencia deseados y consúltenos. 

   Por el contrario algunas de las ventajas son:

    Aceptan un margen de tensión de entrada muy superior a las lineales, típicamente 90 a 264Vca, utilizables en cualquier sistema eléctrico del planeta sin ajuste alguno. Incluso aceptan alimentación en CC del orden de 127 a 370Vcc sin cambio ni manipulación alguna
  Rendimiento del 90% típico, resultando en gran ahorro energético, especialmente importante en pruebas “burn-in” de larga duración
  Reducido tamaño y peso, fácilmente ubicables y/o transportables a instalaciones remotas
  Precio muy contenido así como cortos plazos de entrega
  Robustas y fáciles de manejar
  Fáciles de reparar, el módulo rectificador se puede cambiar en menos de ¼ hora incluso por el usuario. Intenten esto con los modelos comerciales más sofisticados y de prestigiosas marcas. Si no le informan que son irreparables, tendrá que hacer varias gestiones y enviarlas muy posiblemente al extranjero y esperar semanas o incluso meses. Esto se debe a la gran sofisticación y al hecho de que lo más probable sea que el que se la vendió es sólo un importador y no disponen de departamentos o técnicos de reparación cualificados para hacerlo